miércoles, 30 de mayo de 2012
EFECTOS DEL GLIFOSATO EN EL DESARROLLO EMBRIONARIO
Andres E. Carrasco
Laboratorio Embriología Molecular
Efecto del glifosato en el desarrollo embrionario de
Xenopus laevis (Teratogénesis y glifosato)
Informe preliminar
PRESENTACION
El presente trabajo fue realizado en el Laboratorio de Embriología Molecular CONICET UBA sito en la Facultad de Medicina. Los embriones de anfibios de la especie Xenopus laevis son un modelo tradicional para el estudio del desarrollo embriológico y constituyen el que mejor se presta para analizar las alteraciones de cualquier tipo en las etapas más tempranas del desarrollo embrionario, a diferencia de los modelos experimentales pollo y ratón, que no permiten estudiar de la misma manera los
efectos de moléculas o fármacos.
Este modelo experimental, al igual que los otros mencionados, es adecuado para inferir posibles alteraciones y síndromes por defectos del desarrollo anotados en la descripción médica.
Esto se debe a que el grupo de los vertebrados comparten una sorprendente conservación de los mecanismos genéticos que regulan el desarrollo embrionario y por lo tanto en gran medida conceptualmente homologables a la formación del embrión humano al punto que la investigación y determinación de estos mecanismos ha servido para comenzar a comprender determinados síndromes descriptos en la clínica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
YA NO VIENEN POR TODO: Ningun politico hubiera podido llevar adelante estas medidas y el poder economico necesitaba un Milei. Macri lo vio...

-
Informe realizado por Juliette RENAUD, asesora del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel Julio de 2008 Actualizado en Noviembre d...
-
Difícilmente pueda la Federación Universitaria de Buenos Aires , brindar una distinción mas ajustada a la trayectoria y a la calidad human...
-
por Gustavo Ronsino Miles de manifestantes convocados por la Unión de Asambleas Ciudadanas volvieron a recorrer, hoy 23 de febrero, las...