Asambleístas de 13 provincias se autoconvocaron el último 1º de Marzo para manifestarse contrarios al proyecto de explotación Minera a Cielo Abierto. Se establece así una confluencia de voluntades pacíficas que debería ser motivo mas que suficiente para que el Gobierno Nacional y los Gobiernos Provinciales reflexionen acerca de cuáles son, en estas instancias, los caminos a seguir si es que "la profundización de la democracia" significa verdaderamente respeto a la voluntad popular y a su soberanía y no un mero slogan o, lo que es peor, una maniobra electoralista de acopio de votos y de cooptación popular.
viernes, 2 de marzo de 2012
EN ECUADOR DICEN ¡NO!
Indígenas y campesinos marcharán a Quito contra la minería

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
YA NO VIENEN POR TODO: Ningun politico hubiera podido llevar adelante estas medidas y el poder economico necesitaba un Milei. Macri lo vio...

-
Informe realizado por Juliette RENAUD, asesora del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel Julio de 2008 Actualizado en Noviembre d...
-
Difícilmente pueda la Federación Universitaria de Buenos Aires , brindar una distinción mas ajustada a la trayectoria y a la calidad human...
-
por Gustavo Ronsino Miles de manifestantes convocados por la Unión de Asambleas Ciudadanas volvieron a recorrer, hoy 23 de febrero, las...